El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) se complace en anunciar la convocatoria del IX Concurso de Microrrelatos Contra la Violencia de Género. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la reflexión y la concienciación sobre la importancia de eliminar la violencia de género, especialmente entre los jóvenes residentes en Aragón.
Premios y categorías
•1º Premio: Ipad.
•2 accésit: Una Tablet.
Tema: Eliminación de la violencia de género
Los participantes tienen la oportunidad de expresar sus pensamientos, sentimientos y reflexiones sobre la lucha contra la violencia de género a través de microrrelatos. La creatividad y la originalidad serán clave para destacar en este concurso.
Requisitos de participación
El concurso está dirigido a jóvenes residentes en Aragón, con edades comprendidas entre 14 y 30 años. Los microrrelatos deben tener una extensión de entre 100 y 300 palabras y serán evaluados en función de su calidad literaria y su capacidad para abordar el tema propuesto.
Plazo de presentación: Los interesados podrán enviar sus microrrelatos desde el 25 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2023. Se anima a todos los jóvenes a participar y contribuir a la lucha contra la violencia de género a través de la creatividad literaria.
Más información y bases
Para obtener información detallada sobre las bases del concurso y otros detalles relevantes, se puede visitar el sitio web del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) en http://www.aragon.es/iaj.
El IX Concurso de Microrrelatos Contra la Violencia de Género ofrece a los jóvenes la oportunidad de hacer oír su voz y contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia de género. ¡Participa y ayúdanos a eliminar la violencia de género!
Para más información, contactar a [Información de contacto del IAJ].
Acerca del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ):
El IAJ es una institución comprometida con el bienestar y desarrollo de la juventud aragonesa. A través de diversas iniciativas y programas, promueve la participación activa de los jóvenes en la sociedad y les brinda oportunidades para su crecimiento personal y social. La lucha contra la violencia de género es una de las áreas en las que el IAJ trabaja para construir un futuro más igualitario y seguro.
- 1º Premio: Ipad.
- 2 accésit: Una Tablet.
Tema: Eliminación de la violencia de género
Los participantes tienen la oportunidad de expresar sus pensamientos, sentimientos y reflexiones sobre la lucha contra la violencia de género a través de microrrelatos. La creatividad y la originalidad serán clave para destacar en este concurso.
Requisitos de participación
El concurso está dirigido a jóvenes residentes en Aragón, con edades comprendidas entre 14 y 30 años. Los microrrelatos deben tener una extensión de entre 100 y 300 palabras y serán evaluados en función de su calidad literaria y su capacidad para abordar el tema propuesto.
Plazo de presentación: Los interesados podrán enviar sus microrrelatos desde el 25 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2023. Se anima a todos los jóvenes a participar y contribuir a la lucha contra la violencia de género a través de la creatividad literaria.
Más información y bases
Para obtener información detallada sobre las bases del concurso y otros detalles relevantes, se puede visitar el sitio web del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) en http://www.aragon.es/iaj.
El IX Concurso de Microrrelatos Contra la Violencia de Género ofrece a los jóvenes la oportunidad de hacer oír su voz y contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia de género. ¡Participa y ayúdanos a eliminar la violencia de género!
Para más información, contactar a [Información de contacto del IAJ].
Acerca del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ)
El IAJ es una institución comprometida con el bienestar y desarrollo de la juventud aragonesa. A través de diversas iniciativas y programas, promueve la participación activa de los jóvenes en la sociedad y les brinda oportunidades para su crecimiento personal y social. La lucha contra la violencia de género es una de las áreas en las que el IAJ trabaja para construir un futuro más igualitario y seguro.