COMARCA DEL ARANDA. ZARAGOZA. ARAGÓN.

Estás en: Municipios

Purujosa

Las calles de Purujosa se adaptan al terreno siguiendo un urbanismo típicamente musulmán

http://www.purujosa.es/

 

Purujosa se sitúa al sur del Moncayo, en la cabecera del río Isuela, lindando con la provincia de Soria. Llama la atención la silueta de la población que se confunde con los riscos de la peña en donde se asienta, produciendo una de las estampas más bellas de la geografía aragonesa.

Las calles se adaptan a los accidentes del terreno siguiendo un urbanismo típicamente musulmán, ya que la fundación del lugar fue realizada por una tribu de beréberes en el siglo VIII, igual que en el asentamiento de la vecina Oseja. Todas las casas poseen la misma técnica constructiva de gruesos muros de mampostería, escasa altura y pocas aperturas en la pared para evitar las inclemencias climatológicas.

El acceso rodado a la población es difícil y solo es posible por la Calle mayor, ya que las estrechas calles, para adaptarse al desnivel, están plagadas de escaleras y recovecos. En este pueblo ni siquiera destaca sobre las demás construcciones la iglesia parroquial de San Salvador, que tan solo es perceptible al exterior por el cuerpo de campanas y el zaguán. Originariamente era románicaTiene planta rectangular y se cubre con bóveda de cañón apuntado.

En las proximidades del pueblo hay una ermita en una cueva dedicada a la Virgen de Constantín. Este nombre se debe a la tradición que sitúa al mismo emperador Constantino como protector de esta ermita. La imagen de su virgen sedente, tallada en madera, es de estilo románico del siglo XIII.

 

Noticias de Purujosa

Presentación en Purujosa

11.12.2019 - Presentación del libro "El Moncayo, paraíso de los naturalistas"...

Fiestas en Purujosa

05.09.2019 - Este fin de semana se celebrarán en Purujosa las fiestas en honor a San...

Recreación de la trilla tradicional en Purujosa

24.07.2018 - Tendrá lugar el 28 de julio y el programa incluye una jornada de demostración...

Jornadas micológicas en Purujosa

03.11.2015 - Ya hace una década que se empazaron  a organizar las jornadas micológicas de...

Cuando los leopardos y los osos compartían el Moncayo

08.12.2014 - El aragosaurero Victor Sauqué Latas lidera el estudio de un interesante...

Más Noticias